Paisaje
La villa de Lumbrales, capital del Abadengo, se encuentra situada al Noroeste de la provincia de Salamanca, a 95 Km. de la capital y a 25 de la frontera portuguesa.
Su término municipal está asentado sobre una penillanura granítica, con una extensión de 70,05 Km.2 y una altitud media de 673 metros.
Los relieves suaves y nivelados (entre 600 y 700 m.), están ocupados por las tierras de cultivo y por los pastos y pastizales, conservándose en algunos puntos matas de encinas y robles adehesados. En la dehesa boyal y en los herbajes de las navas, navinas y prados, pacen los rebaños de ovejas y las vacadas de morucho.
río Huebra |
río Huebra |
(óleo sobre tela, 50x60 de Mª Ángeles Ledesma García) |
Los valles labrados de granito han sido abancalados por el trabajo secular del hombre en un intento de aprovechar unas condiciones térmicas más benignas, dada la menor altitud y el resguardo frente a los vientos del Norte. En las laderas se han plantado tradicionalmente olivos y vides y se han cultivado pequeños huertos.
Lumbrales participa de la climatología de la zona con inviernos suaves (en torno a 6 grados C de media) y veranos calurosos (en torno a 27 grados C de media).
Lo mismo ocurre con la fauna y la flora, participando de las especies de todo el Abadengo.
Este paisaje ondulado se rompe por el ancajonamiento de la red fluvial. La ribera del Froya, el río Camaces y sus afluentes, el Arroyo de los Valles y el regato del Molino, inciden en la penillanura,hasta los 580 m., para abrirse paso hacia los ríos Duero y Huebra.
La situación central de Lumbrales dentro del mapa del Abadengo, se ve reforzada por la disposición radial de las vías de comunicación, que facilitan por carretera los contactos con todas los pueblos de la comarca.