El �ngulo inscrito en una semic�rcunferencia
es recto.
 |
 |
El teorema de Thales dice que el �ngulo
A es recto, pues est� inscrito en una semicircunferencia. |
Thales pudiera haber usado esta figura
para demostrar el teorema. |
Sir Thomas L. Heath, en su libro Greek Mathematics aventura que
Thales pod�a haber demostrado el teorema razonando de la siguiente manera
sobre la figura del rect�ngulo ABCD:
Como en los tri�ngulos ADC, BCD, los
lados AD, DC son iguales a BC, CD
respectivamente, y los �ngulos comprendidos (ambos rectos) son iguales,
los tri�ngulos son iguales en todos los aspectos. Por tanto, el �ngulo
ACD (o sea, OCD) es igual al �ngulo BDC (o
sea, ODC). De aqu� se deduce, por el rec�proco de la proposici�n
5 del Libro I de los Elementos de Euclides, conocido por Thales,
que OC = OD. De forma similar se podr�a demostrar que OD=OA.
Por tanto, OA, OD, OC (y OB) son todos
iguales, y una circunferencia con centor O y centro OA pasar�a por B, C
y D. Ahora, AOC, por ser una linea recta, es un di�metro de la
circunferencia y ADC es una semicircunferencia. El �ngulo ADC
es un �ngulo inscrito en una circunferencia y es recto por hip�tesis.
A continuaci�n se muestra la demostraci�n que aparece en la Proposici�n
32 del Libro III de los Elementos de Euclides:
 |
Como OA y OB son iguales, los �ngulos
ABO y BOA tambi�n son iguales y como OA y OC
son iguales, los �ngulos OAC y OCA son iguales. Por
tanto, BAC es la suma de ABC y ACB.
Teniendo en cuenta que la suma de los tres �ngulos de un tri�ngulo
BAC debe ser recto. |
|