TRABA2
Para niños y mayores, el trabalenguas ha constituido durante siglos una diversión reconfortante, particularmente en determinadas épocas del ciclo anual. Gonzalo de Correas trae en su Vocabulario de refranes y frases proverbiales, uno que dice: "Fuime a kasa de mi komadre la Xiklada i estaba haziendo axada. Komadre la xiclada , ¿Kómo hazéis tan klara axada?", y añade: "Es uno de los dezires de Antruexo para entropezar i reir."
|
Año a año el arañado cuñado aniñado añade añicos de caña al dañado apaño de doña Maña. |
|
Arranca a arrastrar, arrastrador, que el arrastrador que no arranca a arrastrar acaba arrastándose. |
|
Bartolo, qué vida tan triste, qué triste es la vida de Bartolo... Bartolasca, qué vidasca tan tristasca, qué tristasca es la vidasca de Bartolasca. Bartolesque, qué videsque tan tristesque, qué tristesque es la videsque de Bartolesque. |
|
Basilisa va pa misa remendando la camisa, por la calle pisa paja por la calle paja pisa. Arrepisa paja, arrepaja pisa arrepisa paja, arrepaja pisa. |
|
Blando Broma, calvo blanco, clava clavos en doble banco. |
|
Blandón ablandado y todo ablanquinoso ¿por qué no te desablandas y te desablanquinosas? |
|
Buenos días tenga usted. Baanas daas tanga astad. Beenes dees tengue ested. Biinis diis tingui istid. Boonos doos tongo ostod. Buunus duus tungu ustud. |
|
Buscando el bosque Francisco un vasco bizco muy brusco al verle le dijo un chusco: ¿Busca el bosque, vasco bizco? |
ir a la página principal