TRABA6
Cuenta el erudito Huet que allá en los tiempos en que era costumbre defender los pleitos en latín, tratándose un día de cierto litigio que se había suscitado con motivo de un gallo que pertenecía a un tal Matías, sucedió que el abogado defensor repitió tantas veces en su perorata las palabras Gallus y Mathias, que trabándosele por último la lengua vino a decir, en lugar de Gallus Mathiae (el gallo de Matías), galli Mathias (Matías del Gallo), lo cual provocó la hilaridad en el auditorio y dio origen a llamar galimatías a todo razonamiento embrollado y confuso.
|
Debajo de un puente había un paquete paquete pequeño con queso y centeno. |
|
Debajo de una tapia vieja hay un Catatetrapos; si trepa la Catatrepa trepan los Catatetrapos, si no trepa la Catatrepa notrepan los Catatetrapos. |
|
Desacoquínate, acoquinado, que aquél que se acoquina queda acoquinadamente acoquinado. |
|
Desembotíjate, botijo, que la desembotijada botija se desembotija por la boquilla. |
|
Desobstruye la obstrucción que el obstruista obtuso obstruyó. |
|
Dicen que dijiste que dije que dijo Diego que si no hubiéramos dicho lo que dijimos, ahora no dirían que dijiste lo que dicen que dije. |
|
Digo que donde dije digo no dije digo, que dije Diego. |
|
Dijo un jaque de Jerez con su faja y traje majo: Yo al más guapo el juego atajo, que soy jaque de ajedrez. |
|
Don Juan Pedro en su tienducho me dio la carne de macho y ayer me dijo un borracho: Macho, mechó mucho mucho. |
ir a la página principal