TRABA8

Existe una enorme libertad en la elección de los términos y en la disposición que estos ocupan en el conjunto. Desde el punto de vista morfológico los hay compuestos de una frase acuñada con términos derivados de una palabra: "abrocha mi desabrochado abrigo que yo no me lo sé abrochar". O también los de estructura fija: "El ... está .., ¿quién lo ... ? El buen ... que lo ..., buen ... será"

El bravo becerro 

berrea en el barro

por comerse el berro

que se come el burro.

El cabrero Cabrales Cabrera

se cabrea con el cabrito

de la cabra cabrera.

El cielo está aborregado

¿quién lo desemborregará?

el desemborregador

que lo desemborregue

buen desemborregador será.

(Otras versiones:)

El cielo está engalanado...

El cielo está engaralintintangulado...

El cielo está enladrillado...

El cielo está entarabincuntangulado...

El cielo está entablicuñiquiñado...

El clérigo Cleto Clerencio

en la clerecía despunta

por clerizonte crítico.

El contrabandista

que contrabandea contrabando

contralorea contrariado

la contraloria del contralor.

El costal se deshilaza

por la deshilazadura

que la hiladura deshilazada

deshilazó.

El chaconista chaconero

chacotea con chacona

las chanzas que el chanzonetero

charlatán chancea.

El desenvalentonado valiente

se envalentonó al desenvalentonar

al envalentonado valentón.

 

1   2   3   4   5   6   7   8   9   10

ir a la página principal