|
calendario refranero
|
|
enero Enero veranero, ni paja en el pajar ni grano en el granero. Deseando bienes y aguantando males, pasan la vida los mortales. Por enero busca las liebres en el chapucero. Por San Antonio de Enero, la mitad del pajar y la mitad del granero. (van consumidos) (día 17) Por San Vicente, el invierno pierde un cliente. (día 22) |
febrero La flor del febrero no llega al frutero. El agua ni empobrece ni envejece. Para febrero guarda leña en tu leñero. Por San Blas, la cigüeña verás, y si no la vieres, mal año de bienes. (día 3) A la Santa, la bubuta canta. (día 23. Sta. Marta) (bubuta=abubilla) En febrero, sale el oso del osero. Ten al invierno por pasado, si ves a febrero empapado. |
marzo El esposo de María hace la noche igual al día. (día 19) Golondrina anticipada, primavera muy templada. Marzo que empieza bochornoso, pronto se vuelve granizoso. A quince de marzo, da el sol en la umbría, y canta la golondrina. Por San José, los sapos se empiezan a ver. (día 19) |
abril Si quieres saber cuándo es abril, la golondrina te lo vendrá a decir. Abril tiene cara de beato y uñas de gato. San Marcos Evangelista, mayo a la vista. (día 25) Abril, uno bueno entre mil. Cuando canta el cuco, una hora llueve y otra hace enjuto. Bocarte en la primavera, bonito por donde quiera. Abril sonriente, de frío mata a la gente. |
mayo Primer día de mayo, corre el lobo y el verano. Cuando mayo va a mediar, debe el invierno acabar. No espere cosecha quien en mayo barbecha. La bellota que no se ve en mayo, no se ve en todo el año. Mayo tiene las llaves del año. Siembra el perejil en mayo, y tendrás para todo el año. |
junio Junio claro y fresquito, para todos bendito. Si el año temprano miente, el tardío siempre. Por junio, el mucho calor nunca asusta al buen labrador. Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo... ...y si vuelve a llover, vuélvetelo a poner. Buen tiempo en junio, verano seguro. Por San pedro, sale la culebra de su agujero. (día 29) A fuego y a boda va la aldea toda. |
julio El agua por estas fechas estropea las cosechas. Paseo de verano, del codo a la mano. Veraneando, se va el tiempo volando. Por mucho que quiera ser Julio, poco ha de llover. Si quieres sandías por Santiago, siémbralas por San Marcos. (día 25) Lluvia de julio, hace madera. |
agosto El sol de agosto cría aceite y mosto. Para que nos entendamos: un año bueno y dos malos. La guerra y el fuego, sofocamos al comienzo. Pájaros de agosto, gordos como tordos. Agosto todo lo seca, menos el mosto. Para encender el fuego basta uno, para matarlo son menester muchos. Verano que dura, otoño asegura. |
septiembre No hay pesares ni regocijos en la casa donde no hay hijos. Septiembre, o llena las puentes o seca las fuentes. Septiembre frutero, alegre y festero. Por San Miguel, el mucho calor será de gran valor. (día 29) Septiembre es bueno si del primero al treinta pasa sereno. |
octubre Siembra temprano y siega tardío, labrador mío. No hay señal de llover como el agua ver caer. Otoñada segura, San Francisco la procura. (día 4) En octubre no molesta la lumbre. Por San Lucas, el azafrán a pellucas. (día 18) Por San Simón, níspero a su razón. (día 28) |
noviembre Dichoso el mes que entra con tostones y sale con chicharrones. Si la montaña se toca,(pico del Teide) guardad muchachos la ropa (por las nubes). Desde el veinte en adelante, el invierno es ya constante. Llegando San Andrés, todo el día noche es. (día 28) San Andrés, entra y sale mes. (día 28) A últimos de noviembre, coge tu oliva siempre. Noviembre tronado, malo para el pastor, peor para el ganado. |
diciembre Diciembre tiritando, año bueno viene anunciando. Errando, errando se va acertando. En diciembre, el pastor y el labriego atizan el fuego. Santa Lucía, la más larga noche y el más corto día. (día 23, solsticio de invierno) Por diciembre, el trueno anuncia año nuevo. Hasta el día de Navidad, no es invierno de verdad. |
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
CALENDARIO REFRANERO